Japón celebró en 2011 el 50 aniversario de su polĆtica de seguro mĆ©dico obligatorio. La ley exige que todos los residentes tengan cobertura de seguro mĆ©dico, ya sea a travĆ©s de su empleador o mediante el sistema de Seguro MĆ©dico Nacional (NHI) del gobierno.
El esquema se financia mediante impuestos y contribuciones individuales (primas), y el paciente debe pagar un 30% de los costos. Diversos programas públicos de bienestar social y planes públicos de asistencia médica suplementan los gastos médicos de quienes no pueden pagarlos, aunque existe un proceso de revisión complicado y burocrÔtico.
El gobierno regula estrictamente las tarifas mĆ©dicas para que sean asequibles. Sin embargo, con una población cuyo envejecimiento estĆ” en aumento y tasas de natalidad bajas, persisten los desafĆos para coordinar el cuidado de los ancianos y sostener el sistema.