Eventos de salud mundial y momentos de promociĆ³n de la cobertura universal de salud
Este calendario incluye dĆas de concientizaciĆ³n, conferencias globales y regionales y otros eventos relevantes para la promociĆ³n de la cobertura universal de salud. Si desea enviar un evento para agregarlo a nuestro calendario, complete este forma corta.
Seleccionar por categorĆa de evento: A nivel global | Regional | PaĆs
- Este evento ha pasado.
Avanzar juntos para construir un mundo mĆ”s saludable: avanzar en la agenda de participaciĆ³n social para la salud en la Asamblea Mundial de la Salud en 2024
febrero 1, 2024 @ 12:00 pm - 13:00 UTC + 0
- Fecha: Jueves 1 de febrero de 2024
- Tiempo: 07:00-08:30 EST/ 12:00-12:30 GMT/ 13:00-14:30 CET/ 17:30-19:00 IST
- Formato: En lĆnea
Fondo
A medida que el mundo sale de la sombra de la pandemia de COVID-19 hacia la Agenda 2030 y el objetivo de "no dejar a nadie atrĆ”s", el viejo dicho de ?nada sobre nosotros sin nosotros? es particularmente saliente. La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de una gobernanza participativa en salud para fomentar sistemas de salud inclusivos y equitativos en los que confĆen las comunidades. La ParticipaciĆ³n Social para la Salud (PSS), se relaciona con el empoderamiento de las personas, las comunidades y la sociedad civil para participar y, por lo tanto, influir en los procesos de toma de decisiones para la salud, ha demostrado avances e impactos en los procesos de reforma de salud, aunque hay espacio para construir nuestro colectivo. comprensiĆ³n del mismo, dados sus diversos contextos y formas.
El Consejo Ejecutivo de la OMS (JE) se reuniĆ³ del 22 al 27 de enero de 2024 para establecer la agenda normativa para la 77.ĀŖ Asamblea Mundial de la Salud (WHA). Al mismo tiempo, bajo el liderazgo de Eslovenia y Tailandia, los Estados miembros estĆ”n trabajando en una resoluciĆ³n sobre āparticipaciĆ³n social para la cobertura sanitaria universal, la salud y el bienestarā que serĆ” adoptado en la WHA. Ahora es el momento de que la sociedad civil haga que nuestros lĆderes rindan cuentas de sus promesas.
La sesiĆ³n informativa convocarĆ” a expertos en salud pĆŗblica y empoderamiento comunitario para un intercambio de mejores prĆ”cticas y aprendizajes de los esfuerzos de SPH hasta la fecha, con miras a desarrollar recomendaciones orientadas a la acciĆ³n y consenso para la acciĆ³n colectiva antes de la resoluciĆ³n propuesta de la WHA. SubrayarĆ” la importancia y relevancia de la SPH y al mismo tiempo informarĆ” al pĆŗblico, las comunidades y la sociedad civil sobre las oportunidades para influir en las negociaciones en curso sobre la resoluciĆ³n y cĆ³mo involucrarse y apoyarla este aƱo y en el futuro.
Objetivos del evento
- Movilizar a la sociedad civil para generar apoyo polĆtico para una resoluciĆ³n de la Asamblea Mundial de la Salud sobre la participaciĆ³n social en el proceso de toma de decisiones en materia de salud en los paĆses.
- Comparta actualizaciones sobre el Consejo Ejecutivo de la OMS y oportunidades para que la sociedad civil participe en el perĆodo previo a la Asamblea Mundial de la Salud.
- Informar a la sociedad civil sobre experiencias globales y especĆficas de cada paĆs respecto de la participaciĆ³n social en la toma de decisiones relacionadas con la salud, incluida la evidencia cientĆfica, y discutir recomendaciones para seguir avanzando en ambas.
Agenda
(todos los horarios se muestran en CET)
13:00-13:10 ĀæBienvenida y presentaciones? Devaki Nambiar
13:15:13:40 Lo que sabemos sobre la ParticipaciĆ³n Social para la Salud (PSS)
- Experiencias nacionales de SPH
- Una actualizaciĆ³n sobre la evidencia cientĆfica sobre SPH
13:40-13:50 Preguntas y respuestas/discusiĆ³n
13:50-14:10 Prioridades de la sociedad civil hacia la institucionalizaciĆ³n de la participaciĆ³n social en 2024 y mĆ”s allĆ” ā Lara Brearley y Laura Philidor
14:10-14:25 Preguntas y respuestas/discusiĆ³n
14:25-14:30 ĀæResumen y comentarios finales? Devaki Nambiar
Ponentes confirmados
- Dr. Belgacem Sabri, Director de la AsociaciĆ³n Tunecina para la Defensa del Derecho a la Salud
- Devaki Nambiar, Director de Programa, Estrategia de Sociedades mƔs Saludables del Instituto George para la Salud Global de la India
- laura philidor, Oficial de Comunicaciones y PromociĆ³n de PolĆticas, Mecanismo de ParticipaciĆ³n de la Sociedad Civil para la UHC2030 (CSEM) y WACI Health
- Lara Brearley, Consultor, OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS)
- Nanoot Mathurapote, Jefe de la Unidad de ColaboraciĆ³n Global, Oficina de la ComisiĆ³n Nacional de Salud, Tailandia